Sin categoría

VII ANIVERSARIO CORONACIÓN CANÓNICA

Hoy, 5 de Septiembre de 2020, se cumplen siete años del comienzo del Triduo Extraordinario a Nuestra Señora de la Esperanza, en la iglesia de San Lucas

Triduo extraordinario predicado, el primer día, por el sacerdote José Ruiz Rodríguez, antiguo director espiritual de la cofradía perteneciente a la orden jesuita, que tan estrechos lazos tiene con la hermandad; el segundo día ofició el deán del Cabildo Catedral de Asidonia-Jerez, Antonio López Fernández, y el último día, el 7 de septiembre, por el añorado sacerdote capuchino fray Ricardo de Córdoba.

El altar donde se situó a Nuestra Señora de la Esperanza para estos cultos era un Calvario en cuyo eje central resalta la imagen del Cristo de la Salud, primitivo titular de las Tres Caídas e imagen recientemente restaurada. Asimismo, el conjunto se completa con un San Juan.

De esta forma, el altar evocaba el motivo principal por el que Nuestra Señora de la Esperanza ha sido trasladada a este templo, el capítulo de su historia en la que fue la advocación de Los Dolores junto al crucificado de La Salud que residían en el antiguo convento mercedario de Belén. Por este motivo, en el interior del templo, se colgaron dos gallardetes con los colores y emblemas de la orden mercedaria, que al mismo tiempo los son de la cofradía establecida en San Lucas.

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra