Actividad

ActividadAgradecimiento

Formación de acólitos en las Hermandades de la Estrella y del Transporte por el diputado de Cultos y Formación de la Hermandad, N.H.D. Juan Miguel Morillas Sampedro

El Diputado de Cultos y Formación de la Hermandad, N.H.D. Juan Miguel Morillas Sampedro, realizó en estos días atrás sendas formaciones en las Hermandades de la Estrella y del Transporte sobre la liturgia y los acólitos. Igualmente, el grupo de acólitos de la Yedra participó, un año más, en los cultos de la Hermandad del Transporte, recibiendo la felicitación por parte de su Junta de Gobierno. ¡Enhorabuena!

Leer más
AcontecimientoActividad

PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

El pasado sábado 15 de febrero tuvo lugar la Peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen desde nuestra Hermandad por motivo del año jubilar del Carmen por el centenario de la Coronación. Al llegar al templo, nuestra corporación fue recibida por el Prior de la Comunidad de Padres Carmelitas y Rector de la Basílica, el Rvdo. P. Fray Alejandro Peñalta. Esta actividad, además, se enmarca dentro de las celebraciones y eventos programados con motivo del Año Jubilar de la Esperanza 2025. El Jubileo, convocado por el Papa Francisco bajo el lema «Peregrinos de la Esperanza», busca renovar la fe, fortalecer la esperanza y promover la unidad en el mundo actual. Agradecemos a todos los participantes por su devoción y entusiasmo, contribuyendo así a vivir plenamente este tiempo de gracia y renovación espiritual.

Leer más
AcontecimientoActividad

CONFERENCIA: «PROTOCOLO COFRADE»

Ayer nuevamente tuvimos el placer de disfrutar de una interesantísima conferencia a cargo del Excmo. Sr. D. José María Gómez López, Presidente del Consejo Supremo de la Real y Benemérita Institución de los Caballeros Hospitalarios Españoles de San Juan Bautista. Una magistral exposición sobre los diversos aspectos del protocolo focalizando en el ámbito cofrade. Durante la conferencia, se abordaron temas cruciales como la organización y precedencia, la indumentaria apropiada para cofrades y público, la gestión de situaciones imprevistas, la interacción entre los protocolos cofrade, eclesiástico y civil… El conferenciante hizo hincapié en la importancia de mantener un equilibrio armonioso entre las diferentes autoridades involucradas en los eventos cofrades, destacando cómo el protocolo facilita un entendimiento perfecto entre todas las entidades implicadas. Nuestra corporación ha tomado buena nota de valiosos consejos que pueden ser de aplicación. Esta conferencia ha sido una oportunidad excepcional para profundizar en el protocolo cofrade, una disciplina

Leer más
AcontecimientoActividad

YA DISPONIBLE EN EL CANAL DE YOUTUBE LA CONFERENCIA «LA EDAD MEDIA, LA ÉPOCA DE ESPLENDOR DE LAS COFRADAS»

Ya podeis visualizar de forma integra la interesantísima conferencia titulada «LA EDAD MEDIA, LA ÉPOCA DE ESPLENDOR DE LAS COFRADAS», a cargo de Dña. Silvia María Pérez González, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) que tuvo lugar el pasado 7 de febrero a las 21.00h en nuestra casa de Hermandad .

Leer más
ActividadAgradecimiento

CONFERENCIA «LA EDAD MEDIA, LA ÉPOCA DE ESPLENDOR DE LAS COFRADAS»

El pasado viernes 7 de febrero a las 21.00 h tuvo lugar en el salón de la casa de Hermandad una interesantísima conferencia titulada «LA EDAD MEDIA, LA ÉPOCA DE ESPLENDOR DE LAS COFRADAS», a cargo de Dña. Silvia María Pérez González, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Se puso de relieve el papel de la mujer en las cofradías (cofradas) desde la Edad Media, el trato y características de su participación en un profundo estudio documental histórico reflejado en la presentación que se expuso. Sin duda, una magistral conferencia una vez más en la que agradecemos enormemente a la conferenciante su trabajo, dedicación y ofrecimiento a la Hermandad por compartir este conocimiento. Próximamente, se podrá ver la grabación de la conferencia íntegra en el canal de Youtube.

Leer más
AcontecimientoActividad

CONFERENCIA «EVOLUCIÓN DE LOS REPERTORIOS PROCESIONALES DESDE EL SIGLO XIX»

Ayer viernes 18 de enero a las 21.00 h tuvo lugar en el salón de la casa de Hermandad una interesantísima conferencia titulada «Evolución de los repertorios profesionales desde el siglo XIX», a cargo de D. José Manuel Castroviejo López. Una conferencia donde se puso de relieve cómo algunas de las marchas imprescindibles en las procesiones de hoy día, ya marcaron en su momento un punto de inflexión en la elaboración de los repertorios de las bandas que acompañaban a las Hermandades. También se pudo constatar, gracias a documentos históricos, la presencia en nuestra Semana Santa de algunas de las bandas de música más destacadas del panorama cofrade actual. Agradecemos enormemente al conferenciante su trabajo y dedicación exhaustiva a la conservación y difusión del patrimonio musical de las Hermandades y Cofradías, agradeciendo de igual manera su presencia a los asistentes que salieron muy satisfechos de esta sesión. Próximamente, se podrá

Leer más
AcontecimientoActividad

CONFERENCIA «LAS JOYAS EN EL VESTIR DE LA VIRGEN»

El pasado viernes 10 de enero a las 21.00 tuvo lugar en el salón de la casa de Hermandad una interesantísima conferencia titulada «Las joyas en el vestir de la Virgen», a cargo de Luis Prieto e Isabel Núñez del conocido taller «El Oribe». Una conferencia donde se tuvo la oportunidad de conocer y comprender el valor y el simbolismo de las joyas en la devoción a María a modo global desde los orígenes de la historia y donde pudimos descubrir detalles muy interesantes del valioso ajuar de la Esperanza de la Yedra. Agradecemos enormemente a los conferenciantes por su trabajo y su ofrecimiento a exponerlo en el ciclo formativo «Tiempo de Esperanza: Formándonos para el Jubileo» que tenemos programado para estos meses y también agradecer a los asistentes que salieron muy satisfechos de esta jornada formativa. Próximamente pondremos la grabación de la conferencia íntegra en el canal de YouTube.

Leer más
Actividad

CONFERENCIA: EL ESCULTOR DIEGO ROLDÁN. VIDA Y OBRA DEL POSIBLE AUTOR DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA por D. José Manuel Moreno Arana

José Manuel Moreno Arana, catedrático en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, ofreció el pasado viernes 9 de febrero de 2024 en nuestra casa Hermandad una magnífica conferencia sobre la vida y obra Diego Roldán, imaginero a quien se le atribuye la hechura de Ntra. Sra. de la Esperanza. En la misma, Moreno Arana hizo un interesante y certero recorrido biográfico y profesional de este imaginero y de otros de la época que guardan relación con Roldán. Desde nuestra Hermandad, queremos agradecerle su predisposición y su generosidad a la hora de ofrecer esta conferencia, que fue fuente de conocimiento para todos los asistentes. En la misma, se pudieron conocer interesantes detalles y cuestiones acerca de nuestra amantísima titular y su imaginero. Por otro lado, nuestra corporación quiere agradecer también públicamente a Canal Sur y Onda Jerez, medios de comunicación presentes para dar cobertura del acto. Visualiza la conferencia

Leer más
Actividad

Conferencia sobre la HISTORIA DEL ANTIGUO GRUPO ESCULTÓRICO DE LA SENTENCIA Y HUMILDAD y DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LOS BORDADOS DEL PASO DE PALIO DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA DE LA YEDRA por D. Andres Luque Teruel

En la mañana del 3 de febrero de 2024, D. Andrés Luque Teruel, reconocido Catedrático y Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, ofreció una magnífica conferencia sobre el antiguo conjunto escultórico que acompañó a Ntro. P. Jesús de la Sentencia y Humildad también sobre el palio y manto de salida de Ntra. Sra. de la Esperanza Coronada. Un elevado número de hermanos y cofrades han podido disfrutar de la excelente disertación de Luque, quien ha realizado un extenso y certero recorrido en el que ha brindado una infinidad de datos y detalles artísticos e históricos de un valor incalculable. Desde nuestra Hermandad, queremos agradecerle públicamente su generosidad para venir a nuestra casa de Hermandad y deleitarnos con su conocimiento acerca de nuestro patrimonio. Sin duda, ha sido una jornada de auténtica formación en la que hemos podido comprender mejor la majestuosidad e importancia del patrimonio de

Leer más